
"La necesidad de la interdisciplinariedad es especialmente acuciante en el campo de los estudios sobre el hombre, donde una cantidad inmensa de información es cada vez más difícil de resolver en una unidad. Ahora bien, sin unidad no hay comprensión. Comprender algo significa ver simultáneamente, en la unidad de su naturaleza, la multiplicidad de aspectos que la integran. Por eso, resignarse al actual estado de fragmentación del saber antropológico es resignarse a desconocer qué es el hombre. (...)
"En fin, pocos proyectos de reflexión interdisciplinar son tan urgentes como el de la cuestión antropológica. Precisamente para alcanzar este fin surgió la antropología filosófica en la primera mitad del siglo XX. Y precisamente por esta razón ha sido la misma antropología filosófica la ciencia que ha estimulado y fomentado la cooperación de las ciencias afines o colindantes con la antropología, sobre todo la biología, para hacer luz en la magna cuestión de qué es el hombre".
Leopoldo Prieto López, El hombre y el animal. Nuevas fronteras de la antropología. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2008 [el texto reproducido es de la introducción, pp. xxii-xxiii).
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario